... Faltaba más...
¿No tendrán algo mejor que hacer?
Estos "graffiteros" deben tener aún el instinto animal muy predominante en su ADN, para querer 'marcar' de esa forma su territorio...
Porque, al final, es eso lo que hacen...
... Nada más...
Fuente:
http://www.youtube.com/watch?v=QrKrZ-1u2GQ
jueves, 13 de septiembre de 2007
martes, 11 de septiembre de 2007
A Piedrazos
Para el mundo, esta fecha se asocia a:
-Atentado terrorista de las Torres Gemelas, EEUU (2001).
-Fiesta Nacional de Cataluña, España, conmemorando la defensa fallida de Barcelona contra las tropas borbónicas durante la Guerra de Sucesión Española.
-Fiesta Nacional de Cataluña, España, conmemorando la defensa fallida de Barcelona contra las tropas borbónicas durante la Guerra de Sucesión Española.
-Conmemoración del día del maestro, en homenaje a la muerte de Domingo Faustino Sarmiento, ocurrida en 1888, Argentina.

En Chile, el 11 de septiembre se recuerda como la fecha del Golpe de Estado de 1973 y la muerte el presidente socialista Salvador Allende.
En la actualidad, el 11/09 se ha vuelto un día ideal para los vandalos encapuchados, que aprovechan el pánico colectivo para hacer destrozos y alterar el orden público.
Me pregunto, ¿Será ésta, una forma alternativa de protesta?
Tal vez...
... Y tal vez los pañuelos que ocupan en el rostro son para protegerse de los rayos UV. Tal vez son de piel sensible.
Y tal vez tiran piedras para llamar la atención de quienes los ignoran. Tal vez buscan ser escuchados.
Tal vez queman neumáticos y demases, porque tienen frío y necesitan calor. Así, también se explicaría el hecho de que anden tan tapados.
Tal vez rompen vidrios porque les da rabia que la gente no los escuche o no los tome en cuenta. O tal vez les gusta el sonido que hacen al quebrarse.
Me pregunto, ¿Será ésta, una forma alternativa de protesta?
Tal vez...
... Y tal vez los pañuelos que ocupan en el rostro son para protegerse de los rayos UV. Tal vez son de piel sensible.
Y tal vez tiran piedras para llamar la atención de quienes los ignoran. Tal vez buscan ser escuchados.
Tal vez queman neumáticos y demases, porque tienen frío y necesitan calor. Así, también se explicaría el hecho de que anden tan tapados.
Tal vez rompen vidrios porque les da rabia que la gente no los escuche o no los tome en cuenta. O tal vez les gusta el sonido que hacen al quebrarse.
Tal vez... o tal vez no...
Les da lo mismo invadir propiedad ajena, destrozar lo que muchos se ganaron con su esfuerzo o lo que pertenece a todos los chilenos. Les da lo mismo que alguna de sus piedras le haga daño a otra persona... les da lo mismo, porque ellos no respetan a nadie.
Después de todo, algunos ni siquiera saben porque el 11 de Septiembre es una fecha importante para Chile.
Después de todo, algunos ni siquiera saben porque el 11 de Septiembre es una fecha importante para Chile.
Fuente:
Etiquetas:
11 de Septiembre,
En la calle,
Vandalismo
jueves, 6 de septiembre de 2007
Sopaipillas con Mostaza
08:40a.m.
La micro se detiene en el semáforo de Santa Rosa con Vespucio y señaliza para doblar.
Miro por la ventana y veo lo de todos los días: 'puestos de frituras'.
Me he fijado que lo que más compra la gente son las sopaipillas. Y la mayoría les echa mostaza.
A las 08:41a.m.
¡Nutritivo desayuno!
Aunque yo las prefiero con pebre...
La micro se detiene en el semáforo de Santa Rosa con Vespucio y señaliza para doblar.
Miro por la ventana y veo lo de todos los días: 'puestos de frituras'.
Me he fijado que lo que más compra la gente son las sopaipillas. Y la mayoría les echa mostaza.
A las 08:41a.m.
¡Nutritivo desayuno!
Aunque yo las prefiero con pebre...
Fuente: http://www.linesofflight.net/isittravel/images/foods/sopapilla.JPG
¡Aires de 18!

Sólo hace falta un paseito por el centro, por ejemplo, y ya podemos observar algunos elementos típicos: trajes de 'huaso' y de 'china', para los actos de colegio de los niños; plaga de banderitas de todos los tamaños; los 'descuentos' dieciocheros; sonidos de cueca que vuelan entre los oídos de los descuidados transeúntes.
Y cómo olvidar a la tía que vende anticuchos al lado del semáforo -durante casi todo el año, pero parece que uno la nota más en esta época- que nos deja el pelo y la ropa con tan fragante aroma.

Ojalá que este año no nos toque ver a muchos curaditos de mediodía.
Fuente: http://docs.tercera.cl/especiales/2001/fonda2001/tradiciones/fonda/img/fonda.gif
http://www.mrandersonmd.com/wp-content/uploads/2006/09/curados.jpg
Suscribirse a:
Entradas (Atom)